Suvarna Garge (Editor)

Guadalupe (Vallegrande)

Updated on
Edit
Like
Comment
Share on FacebookTweet on TwitterShare on LinkedInShare on Reddit
Country
  
Bolivia

Local time
  
Saturday 1:07 AM

Time zone
  
BST (UTC-4)

Weather
  
15°C, Wind NE at 5 km/h, 100% Humidity

Fundacion de Guadalupe

Guadalupe es un territorio del municipio de Vallegrande, actualmente el segundo mas poblado despues de la ciudad de Vallegrande, fue fundado el 8 de septiembre de 1612 por el Capitan Domingo de Robles. En un comienzo llevo el nombre de EL FUERTE DE LOS PARDOS LIBRES. El antiguo pueblo esta hubicado al noroeste de lo que actualmente es Guadalupe donde existen vestigios como murallas y cimientos de la primera capilla, plaza, casas y fortalezas.

Contents

La ordenanza municipal nro.0033 dictada por el consejo municipal de Vallegrande el 04 de septiembre de 2014 señala que Guadalupe fue fundada el año 1612 mismo año que el Virrey de Lima emite la célula real, mediante el cual ordena al capitán Pedro Lucio y Mendoza la fundacion de la ciudad de Jesus y Montes Claros de los Caballeros de Vallegrande.

El 12 de septiembre de 1894 los conyugues Benicio Vargas y Telésfora Menacho, hija de Antonio Menacho y Rosalia Rosado, donan el terreno donde se encuentra actualmente la plaza y el pueblo se traslada en inmediaciones de dicho lugar.

Educación

En un inicio la comunidad de Guadalupe no contava con escuela, de tal manera que en el año 1925 se empieza a educar con escuelas particulares, en el que se utilizaba como aulas diferentes casas del vecindario. Todas estas casas funcionaron como escuelas hasta 1939. Las que fueron pagadas por los padres de familia y otras por el municipio. A partir de 1939 la escuela pasa de ser particular a depender de la Honorable alcaldia municipal.

En la actualidad Guadalupe cuenta con dos niveles educativos, tanto el primario como el secundario.

  • Nivel primario: Cuya infractructura fue edificada en el año 1939 con el nombre de "Escuela Abraham Sanabria N°8" con ayuda de los padres de familia y autoridades locales.
  • Posteriormente el 27 de julio de 1940 se cambia en nombre del centro educativo por "Escuela Agripino Severiche" en distincion a un teniente guadalupeño que habria participado en la Guerra del Chaco.

    El 20 de enero de 1947 se inaguró el nucleo con el nombre de "Núcleo Escolar Campesino de Guadalupe". Desde 1952 hasta hoy, figura con el nombre de "Escuela Central Guadalupe".

  • Nivel secundario: La necesidad de los estudiantes que acabavan el ciclo primario y deseaban continuar sus estudios, obligó a las autoridades a la contrucción de una unidad educativa de nivel secundario, ya que antes los estudiantes debian ir hasta Vallegrande si deseavan estudiar el nivel secundario.
  • El terreno para la construccion de la infraestructura fue donada por el profesor Sergio Severiche y el colegio se inagura en el año 1979 con el nombre de "Enrrique Meneses Mendez", en honor a un meritorio profesor, cuyo nombre continua hasta hoy en dia.

    Economía

    La base economica de Guadalupe es la agricultura y la fruticultura principalmente, siendo esta ultima la que caracterice mas a Guadalupe por la cosecha de melocotones (Durazno) y ciruelos, para lo cual se cuenta con una represa que se la uliliza para el riego en épocas de sequia, tambien se ecuentran como bases economicas la lecheria y la fabricacion de Panes que se venden en los mercados locales.

    References

    Guadalupe (Vallegrande) Wikipedia


    Similar Topics